Información del Curso
¿Dónde es el curso?
Desde el Palacio de la Magdalena de Santander de forma presencial y online.
Si optas por hacer el Curso de manera presencial, estaremos encantados de recibirte y de conocerte.
Si optas por hacer el Curso de manera Online. A través de la plataforma y desde cualquier dispositivo, puedes participar en el Congreso.
También puedes acceder a la información de los patrocinadores en el Palacio de la Magdalena y a través de la plataforma.

¿Por qué Santander?
Queremos convertir Santander en el centro de referencia de la Medicina del Tenis.
El Palacio de la Magdalena volverá a ser nuestra sede durante la semana de la patología específica del codo y de la muñeca en el tenis. Teniendo así, la oportunidad de mostrar la ciudad de Santander, congregando a los profesionales más reconocidos del sector de la medicina y el deporte.
Santander es una ciudad con tradición en el tenis
En el año 1994 Santander ya fue la sede de las semifinales de la Copa Federación entre Alemania y España con triunfo de España 3-2.
En el año 2000 en el Real Club de Tenis de La Magdalena se disputó la semifinal histórica de Copa Davis en la que España derrotó a Estados Unidos por 5-0. En palabras del tenista Álex Corretja esta ha sido la “eliminatoria más espectacular que he vivido en Copa Davis”.
El año 2006, el RCTM acogió la eliminatoria por la permanencia en el grupo Mundial de Copa Davis entre España e Italia donde Rafa Nadal consiguió el punto decisivo que permitió a España seguir en el Grupo Mundial.
Además, la ciudad Santander afronta un momento de cambio y evolución de creación de nuevos escenarios físicos y virtuales para impulsar el crecimiento de una ciudad que tiene en la innovación y la cultura sus ejes de desarrollo y desde la Clínica del Tenis nos encontramos en perfecta sintonía.
¿Cuándo es el curso?
Los días viernes 17 y sábado 18 de Marzo:
- El viernes 17 de Marzo de 15.00 hrs a 20.00 hrs
- El sábado 18 de Marzo de 09.00 hrs a 14.00 hrs
Desde el Palacio de la Magdalena de Santander
Para más información: congresos@clinicammtenis.com
Serán 2 jornadas en diferentes días con diferentes sesiones que podrás seguir en directo en el Salón Riancho del Palacio de la Magdalena o a través de la plataforma mediante el acceso que te daremos en el momento de la inscripción.
Si optas por la inscripción online, y no puedes acceder a las ponencias en directo, podrás verlas en el horario que te vaya bien.
También podrás acceder a la información de los patrocinadores.
¿Cómo va a ser el curso?
El Curso será presencial y online. Presencial en el Palacio de la Magdalena en Santander y se puede acceder a través de la plataforma para los inscritos de manera online.
Cada mesa redonda estará dirigida por un Moderador y estará compuesta por un Médico, un fisioterapeuta, preparador físico y entrenador. Al final de cada Mesa redonda habrá un turno de preguntas de los asistentes a los ponentes.
Cada sesión estará dedicada a un área de conocimiento.
Nuestro objetivo es abarcar de manera global la lesión.

¿A quién va dirigido?
A médicos del deporte, traumatólogos, fisioterapeutas, readaptadores deportivos, entrenadores de tenis, preparadores físicos, graduados en Ciencias de la Salud y del Deporte y estudiantes de los últimos cursos de estas disciplinas va destinado el Curso.
En el primer Curso que realizamos sobre patología de hombro nos acercamos a diferentes áreas médicas, de la preparación física, de fisioterapia y de readaptación deportiva.
En el segundo Curso, específico de Cadera, nos acercamos también al trabajo de los entrenadores.
En este Curso sobre codo y muñeca, pretendemos que todos los profesionales que formamos parte del equipo de un deportista entiendan que, nuestra filosofía médica, es fundamental para que nuestro objetivo principal que es la prevención, sea mucho más efectivo.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Seguir acercando las áreas de la medicina a las ciencias del deporte.
Dar valor a la importancia que tiene la patología del codo y de la muñeca en el tenis. Analizar lo porqués de estas patologías y poder abordarlas en todas las áreas para poder establecer una metodología de prevención que nos permita controlar, parar y disminuir su incidencia.
Queremos que este Curso sea el tercer eslabón para acabar en un Master Internacional de Patología específica.
