Programa
PONENTES
- Doctores: Dr. Ángel Ruiz Cotorro, Dr. Carlos de Teresa, Dr. Pérez Buendía, Dr. Irisarri, Dr. Ignacio Muñoz, Dr. Cerezal, Dr. Balius, Dr. Mindaugas Gudelis, Dr. Pedro Delgado, Dr. Samuel Antuña, Dr. del Cerro.
- Fisioterapeutas: Julián Casanova, Blanca Bernal, Diego Rodríguez.
- Readaptadores: Cristian Lascio, Lluch Bauza.
- Preparadores Físicos: Vicente Calvo, Domingo Rosselló.
- Entrenadores: Toni Nadal, Antonio Martínez Cascales, David Sanz, Emilio Sánchez Vicario, David Nalbandian, Juan Carlos Ferrero.
- Docencia: David Sanz
14:00 – 15:00 HRS. PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL
15:00 HRS. INAUGURACIÓN OFICIAL
15:15 HRS. GENERALIDADES
- Moderador: Dr. Cerezal.
- Ponentes: Dr. Ángel Ruiz Cotorro, Dr. Cerezal, Dr. Pérez Buendía, Julián Casanova, David Sanz y Domingo Rosselló.
1. ¿QUE HAY QUE SABER DEL CODO Y MUÑECA?. SU EVOLUCION EN EL TENIS
Aspectos médicos:
- Anatomía especifica y dx por la imagen del codo/muñeca aplicada al tenis.
- Importancia de la biomecánica en la prevención de lesiones.
- Anamnesis y examen físico codo/muñeca.
- Aspectos de fisioterapia en la vida del codo y la muñeca del tenis.
- Aspectos técnicos: Biomecánica de los gestos del tenis en el codo y muñeca.
- Aspectos físicos: CONTROL DE LAS CARGAS PARA LA PREVENCION DEL CODO Y MUÑECA EN EL TENISTA.
Turno de preguntas: 10 minutos.
16:30 HRS.
2. ¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE EL TENISTA Y LA TENISTA?
- Criterios físicos: consideraciones especificas a tener en cuenta en el trabajo con jugadores y jugadoras de tenis.
16:40 HRS. PATOLOGIA ESPECÍFICA: CODO Y ANTEBRAZO
- Moderador: Dr Samuel Antuña.
- Ponentes: Dr. Samuel Antuña, Dr. Ramón Balius, Dr. Ignacio Muñoz, Dr. Mindaugas Gudelis y Dr. Juanjo López.
- Dolor específico en compartimento externo del codo en el tenista. La importancia del diagnóstico diferencial.
- Las inestabilidades del ligamento lateral interno del codo en el tenista. Diagnóstico diferencial. Epitrocleitis.
LESIONES MUSCULO- TENDINOSAS. LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO Y SU SEGUIMIENTO
LAS LESIONES NEUROLÓGICAS Y COMPARTIMENTALES EN EL TENISTA
LAS LESIONES DE ESTRÉS EN EL JOVEN TENISTA:
- Lesiones de sobrecarga VS fractura (1/3 distal húmero).
- Lesiones de sobrecarga en niño y adolescente (OSTEOCONDRITIS).
Turno de preguntas: 10 minutos.
COFFE BREAK (15 minutos)
18:00 HRS. PAPEL DE LA PREPARACIÓN FÍSICA EN LA PREVENCIÓN: TALLER PRÁCTICO
- Moderador: David Sanz.
- Ponentes: Vicente Calvo y Juan Ramon Heredia.
- Cómo coordinar preparación física y readaptación ante una lesión.
- Papel del preparador físico ante una lesión. UAX Rafa Nadal School of Sport.
Turno de preguntas: 10 minutos.
18.30 HRS. MESA REDONDA. ENTRENADORES
- Moderador: Dr. Ruiz Cotorro.
- Ponentes: Emilio S.Vicario, David Nalbandian, Juan Carlos Ferrero y Albert Costa.
19.15 HRS. TONI NADAL
Criterios necesarios de prevención entre entrenador y médico en el jugador de élite. El valor de la confianza.
20.00 HRS. COCKTAIL EN EL PALACIO DE LA MAGDALENA
9.00 HRS. PATOLOGÍA ESPECÍFICA: MUÑECA: Abordaje de la muñeca
- Moderador: Dr. Carlos Irisarri.
- Ponentes: Dr. Irisarri, Dr. Ángel Ruiz-Cotorro, Dr. del Cerro y Dr. Pedro Delgado.
- Introducción histórica de las lesiones de muñeca en el tenis.
- Lesiones del complejo triangular. Dónde y cuándo en el tenista.
- Demandas de la muñeca en el tenis. La importancia del tendón cubital posterior.
- Lesiones por sobrecarga en el tenis.
- Inestabilidades del carpo.
- Lesiones inusuales en el tenis.
Turno de preguntas: 10 minutos.
COFFEE BREACK 10:45 HRS.
11.00 HRS. FISIOTERAPIA
- Moderador: Julián Casanova.
- Ponentes: Julián Casanova, Diego Rodríguez, Blanca Bernal y Xavier Pueyo.
- La importancia de la prevención y buenos hábitos antes de competir.
- Implicación de las cadenas musculares en afectaciones de codo y muñeca.
- Estrategias de aplicación INDIBA en codo, muñeca y dedos.
- Flexibilidad activa para codo y muñeca. Práctica de elongación en codo y muñeca.
- La importancia de la fisioterapia en el paciente post-quirúrgico.
- Vendajes en codo, muñeca y dedos en el tenis.
Turno de preguntas: 10 minutos.
12.15 HRS. READAPTADORES: TALLER PRÁCTICO Y MESA REDONDA
- Moderador: Dr. Mindaugas Gudelis.
- Ponentes: Cristian Lascio y Lluch Bauzà.
- Readaptación. Fase 1-2 del codo y muñeca en el tenista: Criterios de progresión.
- Readaptación. Fase 3-4 del codo y muñeca en el tenista: Criterios de progresión.
Turno de preguntas: 10 minutos.
13.15 HRS. MESA REDONDA. EL MANEJO DEL TRABAJO EN EQUIPO EN UNA ESCUELA DE TENIS DE ALTA COMPETICIÓN
- Moderador: Dr. Carlos de Teresa.
- Ponentes: Toni Cascales, Dr. Ignacio Muñoz y Vicente Calvo.
13:45. CLAUSURA